Indice del contenido
¿Es realmente necesario crear un blog para mi empresa?
No es necesario o imprescindible, pero si que es muy beneficioso sí. Muchas veces pensamos que un blog es adecuado para una empresa que hable de actualidad o su negocio sea la venta de información y estamos muy equivocados.
Cualquier empresa debería tener un blog en el que ofrecer contenido para captar al público objetivo al que dirige sus estrategias de marketing.
Un consumidor al cual queramos venderle un producto o servicio tendremos que captarlo sabiendo lo que le interesa. Nunca deberemos suponer que va a buscar nuestra marca o un término de búsqueda muy técnico. La gran mayoría de las visitas a una web entrarán por el blog y no por la página de inicio.
Es por ello que un blog captará a mucho tráfico que está interesado en nuestros productos pero lo llamará de otra manera. Buscaran por las palabras clave de las que escribamos y nos encontraran por elllas desde el buscador de internet.
Un potencial cliente que ha visitado nuestro blog y que ha encontrado lo que buscaba probablemente repita visita y así ya podremos establecer con él una relación más estrecha porque ya nos conoce y ya sabe lo que ofrecemos.
¿Cómo hacer un blog?
Evidentemente el contenido es el elemento más importante en un blog. Deberemos ofrecer información que esté relacionada con nuestros productos o servicios y así conseguiremos captar tráfico cualificado.
El contenido ha de ser relevante y singular. La duplicación de información o un blog de baja calidad provocará el efecto contrario que deseamos.
Si nuestra información ha satisfecho la curiosidad o la necesidad de informarse del consumidor es muy probable que repita visita a nuestra blog y eso repercutirá en un mejor posicionamiento progresivo en la mente del usuario.
Nuestro contenido relevante y singular cumplirá las expectativas del usuario y podríamos llegar a convertirnos en referencia para algunos consumidores y con el tiempo en el sector.
Factores que afectan en el diseño de blogs
Hoy en día existen gestores de contenidos que hacen del diseño de blogs una tarea fácil. Pero has de saber que cuanto más dominio tengas sobre el diseño, sobre el código HTML y la estructura de tu blog mejor podrás posicionarlo.
Una de las cuestiones iniciales ha de ser establecer el objetivo de tu blog. Normalmente lo que querremos será captar público y usuarios para que se fijen en nuestra empresa o marca.
Tendremos que insertar botones y llamadas a la acción que lleven al usuario cómodamente a nuestra páginas de producto o de venta de servicios.
Si nuestro objetivo es también fidelizar a nuestro público tendremos que ofrecer maneras de suscribirse a algún boletín de noticias o newsletter. Así podremos mantener informado de novedades y poder establecer una conversación con ese usuario y así comenzar una relación más estrecha.
La optimización del contenido del blog y la difusión de ese contenido son las siguientes estrategias después de la creación del blog.
Necesitas un blog si de verdad tienes claro que quieres y puedes vender tu trabajo por internet, hacerte más visible para que te contraten por cuenta ajena. Olvídate de WordPress.com, de Blogger y opciones gratuitas, porque si son gratis, es por que son limitadas y no inspiran confianza.
Lo que necesitas es un blog con WordPress.org en tu propio hosting y dominio, un diseño o tema y una configuración básica para el SEO aceptable. Si se te ponen los ojos en blanco cuando oyes todos estos temas, no sufras, que yo lo puedo hacer por tí.
Lo barato sale caro. Lo gratis, ni te cuento.
Para dominar esos temas, podrías dedicarle tiempo a aprender, con mi blog o con otros, lo necesario para hacerlo tú mismo. Pero nada es gratis, pues tu tiempo es dinero y lo sabes.
Dicho esto, bien sea porque no te ves capaz de aprenderlo o porque no tienes ni tiempo ni ganas, puedes optar por que sea yo quien te monte tu blog en WordPress con tu dominio propio, configure tu theme profesional y prepare las cuestiones básicas para el SEO.
¿Qué me incluye ese servicio?
– Te ayudo en la compra de tu hosting + dominio
– Cuentas de correo electrónico de tu dominio ilimitadas. (Tipo: info@tuweb.com)
– Instalación y configuración de WordPress profesional en el servidor.
– Creación de un menú superior con hasta 5 apartados o páginas. Ejemplo: Inicio, Quién soy, Blog, Mis servicios, Contacto.
– Creación de categorías y etiquetas que tú elijas, máximo 10 de cada.
– Instalación de una plantilla. (O una que ya tengas tú)
– Integración de un formulario básico de contacto.
– Dominio indexado en Google y envío del sitemaps.
– Instalación y configuración del plugin WordPress SEO.
– Instalación y configuración del plugin Akismet, para evitar el spam.
– Inserción de hasta 3 widgets en la barra lateral. Ejemplo: un buscador, Enlaces a Redes sociales y Entradas recientes.
¿Qué NO me incluye ese servicio?
– Yo no genero los textos, el logotipo ni las imágenes de tu blog. Eso lo tienes que saber hacer tú, puedes aprender en mi blog.
– El hosting+dominio te ayudo a contratarlo, pero debes abonarlo con tu cuenta porque será tuyo y es aparte del precio por crear el blog.
– Cero creación de contenidos y/o mantenimiento posterior al servicio. Puedes aprender con mi blog a hacerlo tú mismo.
De todas formas, te recomiendo que sólo contrates este servicio si:
- Estás decidido a empezar un proyecto personal en serio en la red
- Tienes claro que este gasto en realidad es una inversión para tu futuro profesional
- Sabes que esto requiere después constancia y mucho trabajo por tu parte